Si queréis venir a conocer el Observatorio del Ebro os proponemos varias actividades:

  • Visitas guiadas, donde podréis disfrutar de un entorno privilegiado mientras descubrís los diferentes pabellones del Observatorio, sus instrumentos y la investigación relacionada.
  • Actividades puntuales de divulgación científica, como observaciones astronómicas, cursos, etc.
  • Charlas sobre el Universo, la meteorología espacial, la Antártida, etc.

Si sois un grupo escolar tenemos para vosotros diferentes actividades para descubrir el Observatorio que ayudan a complementar los estudios de vuestros alumnos. Ofrecemos visitas, talleres y conferencias desde primaria hasta bachillerato.

Guías educativas para primaria elaboradas por el grupo de ciencias de l'Institut de Ciències de l'Educació en colaboración con el Observatorio del Ebro. Dossieres en catalán.

 

 1100 5388B4100 5415B 

Para personas interesadas en visitar el Observatorio del Ebro de forma individual, existe la posibilidad de una visita guiada un domingo de cada mes. Usualmente este domingo coincide con el primero de cada mes, pero para concretar, léase tabla 1 adjunta.

Se trata, pues, de una visita guiada para la gente que viene sin grupo. El precio es de 6,50 € por adulto y de 5 € para los menores de 18 años, personas con certificado de discapacidad, carnet de familia numerosa, monoparental o jubilado.

Si estás interesado en realizar esta visita puedes venir directamente el domingo en cuestión a las 10:50 h a la puerta del Observatorio para comprar la entrada y realizar la visita. La puerta del Observatorio quedará cerrada una vez iniciada la visita a las 11 h, así pues, se ruega puntualidad.

Dado que el aforo de los locales es limitado (25 personas), los visitantes se admitirán por orden de llegada hasta completar el aforo máximo.

Mes Dia Hora
Enero 8 10:50
Febrero 5 10:50
Marzo 5 10:50
Abril 2 10:50
Mayo 7 10:50
Junio 4 10:50
Julio 2 10:50
Agosto 6 10:50
Septiembre 3 10:50
Octubre 1 10:50
Noviembre 5 10:50
Diciembre 3 10:50

Tabla 1: Visitas turísticas en domingo para el año 2023.

 

Para más información, en días laborables llamad al 977500511 (9-13h) o escribid a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El día de la visita en domingo se puede hablar con el guía llamando al 629 68 36 75.

 

1100 5388B4100 5415B 

 

Si sois un grupo escolar o de secundaria, de jubilados, de aficionados a la ciencia, o sencillamente sois un grupo de amigos con curiosidad para ver el Observatorio, ¡visitadnos!

A través de las visitas guiadas podréis descubrir los pabellones centenarios del Observatorio, ver los interesantes instrumentos que albergan, tanto actuales como históricos, conocer la investigación que se lleva a cabo en el centro, ¡y ver las manchas solares con el celostato!

Esta actividad se realiza entre semana i está destinada a grupos con un mínimo de 15 personas y un máximo de 30. Se requiere reserva previa.

Precios:

 - Adultos: 6,50 € por persona.

 - Jóvenes de 6 a 18 años: 5 € por persona.

 - Niños/as hasta 5 años, acompañados/as por un adulto, gratis.

 - Personas con discapacidad y sus acompañantes, familia monoparental o numerosa, jubilados a partir de 65 años: 5 € por persona (*).

(*) Para optar a este descuento habrá que acreditar la circunstancia documentalmente.

Se realizarán visitas escolares para alumnos de 6 a 18 años.

Los grupos escolares y de secundaria podréis combinar la visita guiada con un taller.

Para más información, contactad con Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al telf. 977500511.

 

1100 5388B4100 5415B

Subcategorías

Índice K de actividad geomagnética calculado a partir de nuestros datos. (Proceso automático no sometido a revisión)
06-11-23
07-11-23
Fotografías de la fotosfera solar realizadas con nuestro telescopio
La brújula marca el Norte magnético, no el Norte geográfico. El norte magnético varía con el tiempo. Durante los últimos siglos, en Roquetes, las brújulas estaban desviadas hacia el oeste. Pero esto ha cambiado y ahora se desvian hacia el este. Más información.

01/01/1970 01:00
Temperatura Humedad relativa Presión atmosférica
16.6 ºC 47.3 % 1007.6 hPa
Precipitación acumulada Velocidad del viento Dirección del viento
0 mm 7 km/h W-NW (303º)
Datos de la estación automática de la AEMET en el Observatorio del Ebro. Estos datos son provisionales y sujetos a revisión.

 


Warning: file_get_contents(https://www.obsebre.es/es/noticias?format=feed&type=rss): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 404 Not Found in /var/www/html/modules/mod_jw_srfr/helper.php on line 273